Descubre algunos de los últimos artículos de nuestro blog sobre el voto online, escritos por nuestros propios expertos electorales:
EDGE: Elections in the Digital Era
En EDGE, nuestro Blog de Investigación y Seguridad, el investigador en criptografía Jordi Cucurull (PhD) escribió sobre los diferentes procesos para probar y auditar los sistemas de votación online. Jordi habló de lo que se conoce como Ciclo de Vida de Desarrollo de Software Seguro (S-SDLC), un conjunto de procedimientos dedicados a producir código de alta calidad con un número mínimo de problemas. Un S-SDLC suele comprender todas las fases del ciclo de vida de un software y define las medidas de seguridad necesarias para producir software seguro desde el principio.
Pau Muñoz (Arquitecto de Software), Oscar Cortés (Director de Tecnología) y Jordi Puiggalí (CSO y VP Senior de Investigación y Seguridad) también escribieron un artículo relacionado con la auditoría. En esta ocasión, se centraron en la práctica de la publicación del código fuente y el desarrollo de compilaciones reproducibles, que permiten a los auditores estar seguros de que el código fuente que han auditado es el mismo que se está utilizando en una elección determinada.
Blog corporativo de voto online
Por su parte, Jake Mahr (PhD), especialista en marketing y comunicación de Scytl, repasó el proceso de integración de una herramienta de voto online con los sistemas de intranet de la universidad. De este modo, los votantes, ya sean estudiantes, profesores o empleados, pueden acceder al portal de voto online a través de una plataforma familiar y utilizando las funciones de inicio de sesión único de la intranet. En definitiva, el voto online puede conducir a unas elecciones universitarias más eficientes y con mayor participación. Para saber más sobre el voto online en la enseñanza superior, puedes visitar nuestro blog corporativo.
Para estar al día de todos nuestros futuros artículos del blog y de las noticias importantes de Scytl, ¡suscríbete a nuestro boletín de noticias a continuación!