La investigadora de criptografía de Scytl, Núria Costa, participará por segunda vez en la iniciativa “Una ingeniera en cada escuela”, organizada por la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT). El proyecto se puso en marcha el curso pasado y está dirigido por Paz Morillo, profesora de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y responsable de Igualdad de Género de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) perteneciente a dicha universidad. La iniciativa se centra en el alumnado de entre 8 y 12 años y pretende aumentar la visibilidad de las mujeres tecnólogas y cambiar la percepción de que los estudios tecnológicos son solo para hombres y no para mujeres.
A cada ingeniera que participa en el proyecto (este año hay un total de 33 mujeres participantes) se le asigna una escuela para impartir un taller de una hora donde explica cuál es el trabajo de una ingeniera, comenta su experiencia como mujer ingeniera y pregunta qué quieren ser los niños y niñas de mayores, además de realizar una actividad relacionada con su profesión. Núria Costa acudirá, cuando la situación lo permita, a la Escuela Pública Sagrada Familia para introducir al alumnado de cuarto y sexto curso en el mundo de la criptografía y ayudarles a descifrar mensajes secretos con técnicas como la escítala, el cifrado César y el cifrado Vigenère.