Oslo y Barcelona, 7 de julio de 2014 – Mientras sigue creciendo la adopción del voto por internet en todo el mundo, la confianza depositada en proyectos estratégicos como el proyecto de voto por internet en Noruega (con más del 94 % de apoyo de los votantes) es crucial en este ámbito. La tecnología de voto por internet, la seguridad y las mejores prácticas ofrecidas por Scytl han asegurado que las pruebas piloto de voto electrónico en Noruega se sitúen a la vanguardia de las elecciones con voto por internet más seguras que se hayan celebrado hasta la fecha.
En un esfuerzo por ofrecer canales de voto alternativos e innovadores para aumentar la accesibilidad de los grupos marginales, como los votantes discapacitados o los ciudadanos residentes en el extranjero, el Ministerio de Administración Local y Desarrollo Regional de Noruega llevó a cabo unas pruebas piloto de voto por internet en 2011 y en 2013 empleando la tecnología Scytl Online Voting. En estas pruebas piloto, 168.000 votantes (en 13 municipios) y otros 250.000 votantes (en otros 15 municipios) respectivamente, tuvieron la opción de emitir su voto por internet como canal de voto alternativo durante el periodo de votación anticipada en las elecciones parlamentarias.
Pese a que estas pruebas piloto de voto por internet en Noruega se encuentran en suspenso debido a desacuerdos políticos, han demostrado ser un éxito puesto que garantizan la adopción y la confianza en el nuevo canal de voto.
- Elevados niveles de confianza del votante en el voto por internet; más del 94 % de los votantes indican su elevada confianza en la opción de voto por el nuevo canal.
- Elecciones municipales y de condado: el 16,6 % del censo votó de forma electrónica en elecciones municipales y de condado. El 73 % de esos votos se emitió por internet durante el mes habilitado como periodo de votación anticipado.
- Elecciones parlamentarias: el 36 % del censo emitió su voto por internet, frente al 17 % de 2011. El 77 % de esos votos se emitió por internet durante el mes habilitado como periodo de votación anticipado.
Las pruebas piloto de voto por internet en Noruega han recibido un amplio reconocimiento internacional por el empleo de un protocolo de voto criptográfico y verificable que ha permitido a terceras partes realizar auditorías detalladas del proceso de votación y del recuento de votos. En medio del debate político, las preocupaciones acerca de la seguridad de los votantes incluidos en las pruebas piloto desaparecieron tras recibir los informes de evaluación de las pruebas, que mostraron que los votantes otorgaban unos niveles de confianza extremadamente elevados al voto por internet (94 %). Además de la confianza mostrada en el canal de voto por internet, Noruega sigue estando a la vanguardia de las elecciones con voto por internet más seguras que se hayan celebrado hasta la fecha, gracias a la implementación de una combinación de mejores prácticas en cuanto a accesibilidad y seguridad de voto por internet:
- Confirmación de voto emitido según la intención de voto mediante códigos de retorno
- Verificación del voto escrutado tal y como fue emitido mediante resguardos de votación
- Código accesible públicamente (tanto cliente como servidor)
- Seguridad y conformidad con dispositivos móviles
- Conformidad con ADA y participación de votantes en el extranjero
“Estamos muy orgullosos de ver cómo el Ministerio de Administración Local y Desarrollo Regional ha sido pionero a la hora de implementar proyectos de voto por internet seguro. Independientemente de cuáles sean las decisiones políticas actuales, Scytl seguirá ayudando a otros países avanzados que, al igual que Noruega, quieren implementar las tecnologías seguras de voto por internet más recientes y aprovechar las mejores prácticas para celebrar elecciones seguras, transparentes, accesibles y auditables”, concluye Mikel Irizar, vicepresidente de Marketing de Scytl.
Como conclusión, tal como indica la evaluación del centro Carter sobre las pruebas piloto de voto por internet en Noruega, en comparación con los sistemas de voto electrónico que requieren unas grandes cantidades de hardware especializado, los sistemas de voto por internet permiten unas elecciones ágiles y seguras con un desembolso adicional relativamente menor para el sistema de elecciones. Las recomendaciones del centro Carter coinciden con las facilitadas por Scytl: los sistemas de voto por internet deberían comenzar a introducirse poco a poco (es decir, en elecciones para ayuntamientos, universidades, referéndums específicos con un impacto político o financiero menor) y, posteriormente, expandirse a públicos más amplios. El desarrollo continuo de sistemas de voto por internet transparentes, seguros, accesibles y auditables, como las pruebas piloto en Noruega jugará un papel fundamental en generar confianza en el voto por internet en el futuro.
Acerca de Scytl
Scytl es el líder mundial en soluciones seguras de gestión electoral y de voto electrónico. Especializada en tecnologías de modernización electoral, Scytl ofrece la primera plataforma de voto y de gestión electoral que cubre todas las fases de una elección y que cumple con los más altos estándares en seguridad y transparencia actualmente existentes. Basada en sus más de 18 años de investigación, Scytl ha desarrollado una tecnología de criptografía especializada en procesos electorales que ofrece la máxima seguridad y que está protegida por más de 40 patentes internacionales y solicitudes de patentes, lo que convierte a Scytl en la empresa con la cartera de patentes más amplia del sector.
En los últimos 10 años, las soluciones de Scytl han sido utilizadas con éxito en más de 35 países de todo el mundo, entre ellos Canadá, los Estados Unidos, México, Ecuador, Francia, Noruega, Suiza, Bosnia-Herzegovina, los Emiratos Árabes Unidos, India, Islandia y Australia, entre otros. La sede principal de Scytl se encuentra en Barcelona (España) y cuenta con oficinas estratégicas en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú y Grecia, así como con oficinas comerciales en el Reino Unido, Ucrania, México, Malasia, India, Bangladesh y Australia. Para obtener más información, visítenos en www.scytl.com
Contacto de prensa
Scytl
Leticia Barcia
Senior Director Marketing Communications, Scytl
leticia.barcia@scytlcom.wpcomstaging.com
+34 934 230 324