Lima y Barcelona, 7 de octubre de 2014. En línea con la estrategia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de acercarle a la población un sistema de voto más seguro, moderno, y transparente, el pasado 5 de octubre durante las Elecciones Municipales y Regionales de Perú se llevó a cabo el proceso de forma exitosa a través del voto electrónico con la tecnología de Scytl.
La solución de Software Electoral en Red implantada por ONPE y Scytl se utilizó para asegurar no solo la modernización del proceso electoral, sino también para proveer a la elección la mayor seguridad y trasparencia y agilizar el proceso de voto 7 distritos: Punta Hermosa, Punta Negra, Pucusana, Santa María del Mar y San Bartolo, a nivel de Lima Metropolitana; en La Punta (Callao) y en Pacarán (Cañete).
Con la ejecución exitosa de la implementación del voto electrónico, la ONPE sigue apostando en mejorar y brindar celeridad y transparencia de los procesos electorales y reitera su confianza en la tecnología innovadora de Scytl, la empresa líder en voto online con experiencia acumulada y éxito probado en la ejecución de elecciones de voto por internet en 18 países a nivel global.
Pere Valles, Consejero Delegado de Scytl comenta, “Vemos un gran compromiso en ONPE en la adopción del voto electrónico a nivel nacional. Con este caso de éxito, Perú se suma a la tendencia de la democratización digital que se viene dando en la región latinoamericana, donde Scytl acompaña con su liderazgo la transformación del mercado electoral mediante la introducción de las nuevas tecnologías y seguridad – software e Internet –en los procesos electorales y de gobernanza.”
Además de la mayor trasparencia aportada a los procesos electorales, las soluciones de voto electrónico y por Internet de Scytl brindan un ahorro de costes de entre un 30% y un 40% con efectos positivos a nivel de sostenibilidad tanto ambiental (reducción significativa de recursos naturales) como financiera (la reutilización de recursos técnicos en estructuras del estado como escuelas, comisarias, etc.). A su vez, el uso de software electoral innovador permite no solo agilizar procesos de voto electrónico presencial, sino que trabajando conjuntamente con los gobiernos latinoamericanos, permite acelerar el objetivo de incorporar a diferentes comunidades como los discapacitados, los ciudadanos itinerantes y remotos en elecciones futuras de forma eficiente y segura.
ONPE ha puesto en marcha la modernización electoral, y se ha comprometido a dejar como legado al pueblo peruano, factores clave en todas las elecciones como asegurar a todos los procesos una óptima gestión y control de calidad. Además de los distintos procesos de ISO electorales que actualmente se están tramitando, la ONPE ha sometido toda actualización y modernización electoral – como el voto electrónico – a los más rigurosos procesos de control de calidad con distintos organismos nacionales e internacionales. Gracias a las soluciones tecnológicas como el Software Electoral en Red, Perú se posiciona a la vanguardia de los países de la región en la modernización de sus organismos electorales, con el objetivo de utilizar el avance y la expansión de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, en pro de una mayor participación del ciudadano.
“El éxito del voto electrónico en Perú se suma a nuestra inversión en el país Perú, con nuestro Centro de Desarrollo inaugurado en 2013, y que hoy cuenta con más de 100 profesionales locales. Sabemos los ahorros y beneficios que genera el uso de nuestra plataforma y queremos ser parte de este plan ambicioso de expandir el voto electrónico de manera progresiva en todo el país para convertir a Perú en uno de los países más moderno y de vanguardia en Latinoamérica”, concluye Edgardo Torres-Caballero, Director General de Scytl Latinoamérica y El Caribe.
Sobre Scytl
Scytl es el líder mundial en soluciones de gestión electoral y voto electrónico. Como experto en el ámbito de las tecnologías de modernización electoral, Scytl ofrece una plataforma de gestión electoral y voto electrónico que permite una gestión integral de todo el proceso electoral por medios electrónicos con los estándares de seguridad, transparencia, accesibilidad y auditoría más altos del mercado. Scytl ha capitalizado sus más de 18 años de investigación en desarrollar una tecnología de seguridad criptográfica específica al mundo electoral, protegida por más de 40 patentes internacionales, lo que permite a Scytl posicionarse como la compañía con el portafolio de patentes más amplio del sector.
Las soluciones de Scytl han sido utilizadas con éxito en más de 35 países durante los últimos 10 años, entre los cuales destacan Estados Unidos, Canadá, México, Ecuador, Argentina, Perú, Reino Unido, Francia, Noruega, Islandia, Suiza, Austria, Bosnia-Herzegovina, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, India, Australia y Nueva Zelanda. Scytl tiene su sede central en Barcelona, España, y tiene oficinas en los EE.UU, Canadá, Perú, Brasil, México, Malasia, India, Bangladesh, Reino Unido, Grecia, Ucrania y Australia. Más información en www.scytl.com
Contacto de Prensa
Leticia Barcia
Senior Director Marketing Communications, Scytl
leticia.barcia@scytlcom.wpcomstaging.com
+34 934 230 324