Scytl comparte ideas y buenas prácticas con el Parlamento Europeo para respaldar el voto por internet desde el extranjero

Bruselas y Barcelona, 30 de junio de 2016 – Con el fin de respaldar la iniciativa de Europeans Throughout the World para hacer posible que los ciudadanos que viven en el extranjero participen en los procesos democráticos en igualdad de condiciones, Scytl ha compartido información e ideas sobre proyectos pasados y presentes en todo el mundo que han permitido a los ciudadanos que viven en el extranjero votar por internet de manera segura y privada, lo cual ha hecho posible aumentar la participación proporcionando a los electores un canal de votación más conveniente y puntual.

Los anticuados canales de votación utilizados por la mayoría de los europeos que viven en el extranjero habían tenido un impacto directo en el descenso de la participación electoral. Como resultado, el interés y la demanda de voto por internet en aquellas comunidades privadas de medios para ejercer su derecho a voto, como los ciudadanos que viven en el extranjero, sigue creciendo, aunque no se trata necesariamente de un fenómeno nuevo. La posibilidad de votar por internet de manera segura y verificable está disponible desde 2004.

Sin embargo, a medida que la demanda aumenta, también lo hacen las señales de advertencia: las elecciones no deben ser un campo de pruebas para un software no probado. Según afirma Pere Valls, Director Ejecutivo de Scytl, “La seguridad de la información es un componente vital para hacer frente a los desafíos que plantea el voto por internet y, en particular, para garantizar una autenticación de los votantes fiables, la privacidad de los electores y una verificabilidad completa, rasgos necesarios para preservar la integridad de unas elecciones. Es importante entender que el voto por internet solo puede ser un éxito si los votantes y demás actores que toman parte en unas elecciones, como los partidos políticos y los observadores, confían en la tecnología que se utiliza para apoyar el proceso de votación.”

Los 12 años de experiencia de Scytl en la implantación de sistemas de voto por internet seguros y verificables en todo el mundo han permitido poner el listón muy alto en cuanto a los niveles más avanzados de control de la seguridad de la información, con el objetivo de salvaguardar los fundamentos de unas elecciones libres y justas, y de ayudar a los votantes en el extranjero a ejercer su derecho de voto de forma privada y segura desde cualquier lugar y mediante cualquier dispositivo.

Estos son algunos ejemplos de países que ya ha utilizado el sistema de voto por internet seguro y verificable de Scytl:

  • El Ministerio de Asuntos Exteriores francés y el Ministerio de Educación francés, actores clave en la adopción e implantación del voto por internet.
  • El cantón suizo de Neuchâtel, que experimentó un aumento generalizado del uso del voto por internet tanto desde dentro del país como desde el extranjero durante las elecciones federales suizas de 2015.
  • Nueva Gales del Sur, en Australia, que estableció un nuevo récord en las elecciones estatales de 2015 como el mayor gobierno de todo el mundo que ha implementado el voto por internet en unas elecciones.
  • Brasil, donde más de 1 millón de electores votan por internet de manera segura en las elecciones del COFECON, CFF y CFC gracias a la tecnología de voto por internet de Scytl.
  • El Ministerio de Asuntos del Consejo Federal Nacional de la UEA, que llevó a cabo las primeras elecciones nacionales completamente electrónicas del mundo con la tecnología de Scytl en las elecciones al Consejo Nacional Federal de 2015.

 

Acerca de Scytl

Scytl es líder mundial en soluciones seguras de gestión electoral, voto por internet y gobernanza electrónica. Especializada en tecnologías de modernización electoral, Scytl ofrece la primera plataforma de voto y de gestión electoral que cubre todas las fases de una elección y que cumple con los más altos estándares en seguridad y transparencia actualmente existentes. Basándose en sus más de 18 años de investigación, Scytl ha desarrollado una tecnología criptográfica especializada en procesos electorales que ofrece la máxima seguridad y que está protegida por más de 40 patentes internacionales y solicitudes de patentes, lo que convierte a Scytl en la empresa con la cartera de patentes más amplia del sector.

En los últimos 11 años, las soluciones de Scytl se han utilizado con éxito en más de 42 países de todo el mundo, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Francia, Noruega, Suiza, Bosnia y Herzegovina, los Emiratos Árabes Unidos, India, Islandia y Australia, entre otros. La sede principal de Scytl se encuentra en Barcelona (España) y cuenta con oficinas estratégicas en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú y Grecia, así como con sucursales en el Reino Unido, Ucrania, México, Malasia, la India, Bangladesh y Australia. Para obtener más información, visítenos en www.scytl.com.

 

Contactos para los medios

Leticia Barcia

Directora principal de Comunicaciones de Marketing de Scytl

leticia.barcia@scytlcom.wpcomstaging.com

+34 934 230 324