Echadle un vistazo a los artículos del blog de voto por internet que han escrito nuestros expertos en elecciones durante diciembre:
Blog corporativo de voto por internet
En nuestro blog corporativo, hemos examinado como las universidades pueden beneficiarse de la implementación de una solución de voto en línea personalizada.
Imaginémonos que se acerca el cuatrimestre de primavera y que vuestra universidad se está preparando para una serie de comicios electorales. Vuestros órganos de gobierno y de representación estudiantil tendrán que escoger nuevos representantes para el próximo año académico y la administración de la universidad quiere que se elabore una encuesta para obtener más información sobre las necesidades de estudiantes, facultad y personal. Con la variedad de herramientas genéricas de voto y encuesta que hay disponibles en línea, quizá os preguntéis: ¿cómo puede nuestra universidad beneficiarse de tener su propio sistema de voto por internet?.
Al final, todo se resume en seguridad y eficiencia. Aunque haya herramientas básicas disponibles para votaciones y elecciones, no tienen ni punto de comparación con la seguridad y la eficiencia que garantiza un sistema avanzado diseñado por auténticos expertos en elecciones.
EDGE: Elections in the Digital Era (Elecciones en la era digital)
A su vez, en nuestro blog EDGE de investigación y seguridad, Adrià Rodríguez-Pérez, PhD e investigador sénior de políticas públicas de Scytl, ha analizado el uso de tecnología de elecciones en los Estados Unidos a nivel histórico y durante las elecciones de medio mandato, celebradas recientemente.
Aunque se hacen muchas asunciones sobre el uso de tecnologías de elección en los EE. UU. y, en concreto, sobre el depositar y recontar de papeletas a través de máquinas de voto electrónico, lo cierto es que la gran mayoría de papeletas aún se depositan mediante sistemas basados en papel. Es más, el voto por internet nunca se ha usado más allá de pequeños programas pilotos en los EE. UU., y cuando se usan máquinas de voto electrónico, se implementan pistas de auditoría de verificabilidad del votante en papel (sistema que en inglés se conoce por las siglas VVPAT) para verificabilidad añadida.
Al final, durante las elecciones de medio mandato y también anteriormente, las tecnologías de elección han tenido su mayor impacto fuera del propio proceso de votación, ayudando a hacer el registro de votante, la comunicación de la elección, la formación de los trabajadores electorales y la tabulación y elaboración informes de resultados de forma más eficaz, cómoda y segura.
Para estar al día de los artículos de nuestro blog, ¡suscribíos a nuestra newsletter aquí bajo!