El 12 de noviembre, Scytl se unió a la lista de signatarios del Llamamiento de París para la confianza y la seguridad en el ciberespacio. Este acuerdo internacional supone una declaración en favor de un ciberespacio abierto, seguro, estable, accesible y pacífico, y manifiesta que los mismos derechos que asisten a las personas fuera de internet también deben quedar protegidos dentro de la red. Scytl siempre ha mantenido un firme compromiso con la protección de la seguridad y la privacidad de las personas, especialmente en lo que respecta a los procesos democráticos en línea. Debido al vínculo inherente entre los derechos humanos y el ciberespacio en el sector de las elecciones por internet, la adhesión de Scytl al Llamamiento de París supone una prueba más de los valores que Scytl defiende en su constante impulso de la democracia a través de tecnologías innovadoras.
La firma del Llamamiento tuvo lugar en el Foro de París sobre la Paz, un evento dedicado a reducir las distancias entre gobiernos para abordar los retos comunes a los que se enfrenta el mundo. En este acontecimiento se debatieron los nueve principios que contiene actualmente el Llamamiento de París y cómo puede desarrollarse una segunda fase del acuerdo.